La Argentina de los últimos años no deja de sorprenderme. Como si no alcanzara con todos los conflictos que hay en este país, tengo que desayunarme con que un par de resentidos de segunda ataquen la Universidad donde estudio simplemente por ser una Universidad Privada.
Hace unos días un programa de televisión local invitó a representantes de las tres Universidades de Río Cuarto para que hablen de la oferta educativa en la ciudad, y de paso, a los representantes de nuestra Universidad, como era de esperarse, se los interrogó sobre lo que todos afirman como realidad, que es la venta de títulos, el bajo nivel y demás. Como esto es un mito social como tantos más que hay, el alumno presente defendió la Universidad privada, aclaró que es solamente una opción más dentro del espectro de la oferta educativa… después de eso, nos desayunamos cuando fuimos a la Universidad, con un mensaje bien directo.
Como la política tanto de la Universidad como del alumnado es no politizar al respecto, y nadie salió a contestar el exabrupto, alguien agregó la pequeña leyenda en azul, haciendo alusión a un profesor que dicta clases en ambas universidades, lo que parece ser algo muy parecido a una traición para esta gente. Como la política seguía siendo no confrontar, al poco tiempo de la primera, nos desayunamos con otra imagen un poco más creativo, pero igual de patético que el anterior.
Ahora pregunto algo, ¿por qué tenemos que vivir atacados por un montón de resentidos que siguen defendiendo la Universidad pública, siendo que está más que probado que está fundida, politizada al extremos y está llena de parásitos que pasan 40 años sin avanzar dos años o rendir tres materias?, si fuera cierto que es tanto mejor la educación pública que la educación privada, ¿por qué no más vale festejan lo suyo y dejan en paz a los demás?, ¿por qué no intentan atentar igual contra hospitales privados si están tan en contra de que se le haga competencia al estado?; como era de esperarse, ninguno de estos prototipo de zurdo va a participar en un debate, simplemente van a seguir gritando, haciendo paros, rayando paredes (las dos paredes qe rayaron pertenecen a un colegio primario y secundario del estado) y siendo los mismos intolerantes que siempre con los que por trabajo de los padres, suerte o lo que sea, pueden aspirar a dos opciones, pública o privada, cosa que a muchos les retuerce el estómago por resentimiento, o simplemente porque odian que las opciones existan.
Concuerdo contigo… acá en Argentina es así, hay como un megra-orgullo por las universidades públicas y es bien visto hablar mal de las privadas. Sí, es cierto, hay venta de títulos. Tampoco es un mito social del todo, eso existe pero la generalización que hay acá sobre el tema es increíble. Básicamente pueden haber revueltas y desorganización en las públicas pero «son y serán mejores que las privadas».
¿Y por qué?
«Porque son públicas».
Me encanta esa lógica… en mi país no es así, se desprecia a las universidades donde se sabe hay venta de títulos y demás, pero se pone en un altar a las buenas, tanto públicas como privadas. No entiendo porqué, acá, es tan diferente.
En otra nota, lindos graffitis. La leyenda azul muestra la excelente educación homofóbica que este individuo recibió. Esperemos que no tenga que ver con la universidad pública…
Es cierto qu en algunas se venden títulos, pero también se los vende en las públicas, donde de paso se pueden hacer extraños movimientos políticos para que algunos se beneficien de títulos o cargos.
Claro, todavía no hablamos de las fiestas eróticas en las universidades públicas pagadas con mis impuestos, pero bueno, es la Argentina que Perón nos dejó.
¡Qué patético!
Los grupetes que abogan por que la educación sea sólo pública para poder ellos diseñar la mente de todos los demás y que nadie pueda procurarse otro pensamiento son los Moyanos de la Universidad.
En el mundo pseudo-liberal es común odiar a Frondizi porque sí, pero habría que reconocer que fue ése el tipo que instauró la educación privada contra toda la oposición. Fue una medida de alta emancipación.
Yo también estudio en una Universidad privada, y al que hace política lo echan.
La universidad pública tendría que ser arancelada y con un sistema de becas bueno, de manera que el que mantiene sobre 6 la nota (por ejemplo) no paga, así estudia. El resto que quieren ir a boludear que paguen, así las ratas se quedan en la casa rascándose las bolas en vez de ir a la facultad a levantarse minitas o hacer sociales.
Dí una solución. La otra solución es dejar así y lograr ser inteligentes nosotros adaptándonos a la situación y contratando mano de obra barata porque son todos boluditos que terminan de pasantes sin obra social ni cobertura médica.
La Universidad Pública de nivel no existe, es como una supernova, desapareció hace mucho pero sigue brillando.
Si hoy soy profesional es gracias a que la Universidad era gratuita y quedaba a 10 cuadras de mi casa.
Pero a mis hijas las mando a universidades privadas.
Una cosa es reconocimiento y otra es la boludez.
Hola
Lamento muchísimo lo que le hicieron a esa universidad, y también el discurso anti-universidad pública que figura al final.
La universidad pública, más allá de sus aciertos y errores, garantiza que cualquiera, sea hijo del más respetable abogado de Recoleta o del más humilde obrero del conurbano, pueda estudiar.
Por supuesto, el que prefiera y pueda costearla, que vaya a una privada, es un país libre mal que a muchos que paradójicamente se dicen «liberales» les pese.
Me quedo tranquilo, por que jamás a nadie se le ocurriría poner en la puerta de la UTN que venden títulos 🙂 A propósito, ya que hablás de política, no todo es como en la UBA, acá en tres años que voy un sólo día hubo paro, y fue para reclamar seguridad después de 44 asaltos a alumnos, docentes y trabajadores en un mes. Pero eso es harina de otro costal.
Espero que la justicia actúe sobre los responsables del vandalismo.
Saludos
[…] En lugar de hablar sobre el hexano, el accidente y todas esas cosas, voy a tocar un tema que no he visto en la “prensa seria”, y que sirve para continuar con la discusión que quise iniciar con el post “Público vs. Privado”. […]
No solo en Argentina se pretende descalificar a la enseñanza privada. ¿Quien lo Hace? Simplemente los gobiernos de corte socialista dirigista que venimos soportando (ni hablar del zurdo montonero del Dr K que hoy padecemos como presidente). Toda administracion que pretende extender hasta donde el ciudadano aguante su hegemonia y control de cada vez mas areas como la educacion , necesitara cada vez mas dinero en su presupuesto. Un estado hipertrofico puede justificar mayor necesidad de dinero para mantenerse, cobrar mas impuestos y quedarse con una porcion mayor de la torta.
La educaion en Argentina es la que menos horas de enseñanza tiene, comprada con Chile y Brasil. Asi nos va con nuestros graduados de las escuelas y universidades publicas (¿o gubernamentales?). Los sindicatos de mestros docentes cuando no decretan paros estan justificando mayores sueldos que terminamos pagando la soiciedad toda. Eso de que en la enseñanza privada se regalan titulos es una de las tantos falsos argumentos del estado y de los intelectualoides progres que solo aspiran a evitar que la sociedad opte por politicas liberales. Y sabemos bien el porque. Esos anacronicos «pensadores» bien conscientes del fracaso dirigista de Europa del este no tiene cabida en una sociedad organizada en base a la iniciativa creadora de sus individuos. Un gobierno limitado y liberal no requiere de «asesores» parasitarios del estado.
Posdata de mi comentario:
Les pido perdon a los lectores si mi opinion parece imperativa. Es que estoy algo cansado de la opresion y desformacion de la realidad por parte del aparato oficial.
Debo recordar y respetar a un grande: Gregorio Marañon en «ensayos liberales» que un verdadero liberal es quien es tolerante con las disidencias de sus creencias. Porque muchas veces la verdad puede estar en el medio consecuencia de la nuestra propia imperfeccion humana seamos o no amantes de la libertad.
José, para que el más humilde pueda acceder a una educación universitaria debería bastar con un buen sistema de becas.
Como dice Oscar, con lo que no estamos de acuerdo es con el lavado de cerebros de la educación pública, que crea parásitos funcionales al estado totalitario; la educación pública no debería existir, no deberían existir planes de educación federales, ni nada que tienda a igualar para abajo; deberían desaprobarse los brutos, y aprobarse a los capaces, y si los capaces no tienen los medios para le Uni, entonces que la Uni les de un préstamo, una beca, o algo.
Oscar, yo no me ofendo por el comentario, estoy de acuerdo con lo que decís.
Creo que depende mucho de donde estes, y la carrera que vas a estudiar, yo por ejemplo podia elegir una universidad privada, incluso pense en seguir dos carreras una en una publica y otra privada pero decidi quedarme con la publica, porque con ing. mecánica pues esta bien xD.
Es verdad, hay inseguridad o.oU hasta tiran bombas lacrimogenas y viven atracando o.oU te entran a pedir en los salones, etc. pero el nivel de educacion xD en las privadas no se compara xD te lo dan mas facil, en el caso de la ingenieria, a ellos les dan todo mas liviano o.oU o menos cosas,y supervisan a los profesores u.uU para que no se pasen no como los locos que llegan a dar y los examenes impables xq ni el profe te lo resuelve XD ademas no te cortan el cordon unminical del colegio xD es casi el colegio segunda parte (hablo aqui o.o) mientras q en la universidad publica es mas el mundo real y bueno, tambien tiene mas prestigio xD en el mercado laboral. Donde un 14 en mi uni te vale como un 20 en la privada (depende de la carrera).
Por supuesto las privadas son mejores en las carreras donde se necesite muchas computadoras, etc. y derecho, comunicacion socil, etc. pero el nivel que exigen es menos, lo digo xq muchos han visto materias y pasado bien en privadas y llegan a ver la misma y es como desde el comienzo xD, más no en todas, hay unas que si son dificiles o.o y tienen calidad, no hay que dejarese llevar por ignorantes u.u que danan la propiedad privada y no tienen respeto por los demas u_U, ademas un tb depende del alumno aprovechar o aprovecharse de la uni por privda o publica que sea y eso se vera en el profecional que sea cuando salga.
Harvard, Yale, Princeton, Oxford, Cambridge son privadas. Alguna tiene más prestigio y nivel que esas?