Leyendo La Rebelión de Atlas, de Ayn Rand, llegué a un punto en el libro en que una situación ficticia comienza a parecerse demasiado a una situación real en la Argentina, y antes de avanzar en la lectura (quiero seguir, pero parciales me lo impiden), me surgió una duda que quizás alguien más versado que yo en este libro podría responderme.
¿Quién es el Wesley Mouch Argentino?
Tuve la misma sensacion hace unos meses…
http://2010bicentenario.wordpress.com/2007/07/13/argentina-2007-y-la-rebelion-de-atlas-de-ayn-rand/
Yo me preguntaba quien es John Galt……
Habria que hacer un ejercicio de comparacion con nombres y hechos. Podria resultar interesante.
Rivas preguntó lo mismo y terminó en el Fleni.
Mil páginas te vas a leer!!!!
Yo espero la película.
Alberto Fernández ya mandó a pedir datos tuyos, yo te avisé…
En realidad, son 1.104 de la edición que tengo, y debo decir que las he disfrutado a cada una de las que he leído, y a veces prefiero avanzar que dedicarle tiempo a la psicología, en esta época de parciales, pero el superyó me hace volver a los libros de cátedra.
Una película sería interesante… me gustaría verla, aunque como a El Señor de los Anillos, para hacerla bien, deberían hacerla en dos o tres partes, tiene muchos detalles que no hay que perderse.
Mientras traiga plata…
1. imagenesycomentarios… si ya cada vez más gente que haya leído el libro ve en el futuro lo que se plantea en él, estamos jodidos, al menos así lo creo.
2. Le Cuisinier, no creo que este gobierno defensor de los II.HH. venga a golpearme o mande a alguien, después de todo, es una opinión; además, dudo sinceramente que alguien de ellos lo entienda o haya leído el libro, y los que se creen esa progretonta ideología ven en Mouch a un ideal del político resentido.
3. Señor Groncho… lo que debería responder acá lo dije en el comment 4, pero aclaro lo de Alberto. Si Alberto me busca para invitarme a formar parte del Cambio en el Cambio, que espere sentado; si viene a patotearme o callarme, entonces voy a sentir que estoy haciendo/diciendo bien las cosas.
Saludos.
¿Tiene que ser un sujeto particular o un prototipo, de la Historia o de la actualidad? Como burócrata mediocre devenido en autoritario manipulador institucional y económico, además de traidor de quienes lo ayudaron, para mí Néstor fills the Bill.
Guillermo Moreno…. brotha!!! 😉