Estaba viendo -por enésima vez- Hannibal, una no tan buena película que me ayudó a darle un poco de forma a una idea que tenía dando vueltas en la cabeza desed hace bastante tiempo.
Lo que siempre me llamó la atención de la saga de Lecter es la fascinación que ha despertado el personaje, y no es para menos, Hannibal Lecter es sin duda alguna un personaje fascinante en todo sentido.
Creo que lo que más ha gustado de este personaje es, además de su evidente psicopatía brillantemente ejecutada por Anthony Hopkins, es que sea culto, un caballero, elegante, sutil… En el imaginario se suele asociar la locura, lo peor de ella, con personajes grotescos, monstruosos, sumidos en la pobreza cultural o material… pero Lecter rompe ese estereotipo.
Creo que lo más importante e interesante de esta película, además de que Julianne Moore no le llega ni a la planta del pie a Jodie Foster como Starling y que Anthony Hopkins es uno de los más versátiles y fantásticos actores que hay hoy, es que muestra que la locura y la perversión están en todos los niveles, en todas las razas, en todos lados.
Estamos inmersos en la locura y la psicopatía, y eso se nota sobretodo en el hecho de que cada vez nos sorprendemos menos.
Lo que a mí más me gusta del personaje es que está entrado en años y no lo oculta y aún así, su locura y potencia intelectual lo llevan a ser dominante frente a rivales mucho más jóvenes y corpulentos. Y el espectador no se sorprende.
Aquí hay una monografía muy buena (para mí) sobre el personaje: All about Hannibal Lecter – Facts and Fiction.
Lindo post. Coincido.
Me gustó la uno. Lecter es inolvidable. Tambien me gustó the joker, en la última. Me conmovió la actuación, sin pensar que el actor está muerto. Y Scarface…
La locura es un universo que siempre me ha interesado. Hay una pelicula fantática sobre la neurosis obsesiva, cuyo nombre desconozco, que es muy recomendable.
Saludos