Lo hizo, Commie Obama levantó las restricciones contra Cuba. Ahora los felices progresistas van a poder viajar a la isla y mandar remesas a casa. El tipo es joven, no estaba vivo durante la crisis de los misiles, y no le enseñaron que son exactamente los mismos nombres que habían entregado su territorio para que el enemigo de Estados Unidos pudiera tirarles lo que quisiera.
Pero Kennedy, demócrata también, escaló en vez de bajarse los lienzos e hizo que los misiles desaparecieran. Hasta el impresentable Jimmy Carter mantuvo las sanciones, aunque el que se me ocurre debería haber operado en Cuba fue Reagan, usar el fervor de la caída del muro de Berlín y el fin de la URSS para limpiar a América de los Castro.
Ahora se está premiando a Cuba por haber inventado la máquina del tiempo. Es el único país que sigue estancado hace 50 años idolatrando estupideces y con los mismos líderes. ¿Qué ha hecho Cuba para merecer que le levanten las sanciones?, ¿hubo una revuelta violenta y mataron a los jerarcas del régimen en una plaza pública?, ¿llevan 20 años celebrando elecciones libres?, ¿hay libertad de algún tipo?
No, pero Obama que es un aspirante a Castro, quiere mandarle toneladas de dólares a los Castro. Porque lo que reciban las maltratadas familias cubanas no van a verlo, va a ir directo a que el hombre siga subiendo puestos en Forbes. Porque una cosa es segura, los emigrados cubanos no van a dejar morir de hambre a sus familias y plata van a mandar.
Así que Obama no solamente no evitará el hambre de 11 millones de cubanos, sino que mantendrá el hambre de 11 millones de cubanos, les dará un triunfo sin precedentes a los enemigos de la libertad y financiará al régimen.
¿Habrá algo bueno de todo esto?, Cuba seguirá pudriéndose en el hambre, y las sanciones ya no serán las responsables. Algún avispado se dará cuenta que el problema son los Castro, pero supongo que no es el fin de Obama.
Lo más probable es que Barack termine su mandato con Castro, Fidel, muerto y enterrado, si es que no está muerto ya. En ese momento, si quiere ayudar a los cubanos, debería mandar a Hillary a Guantánamo, por ser Secretaria de Estado, y durante tres meses monitorear la transición hacia la democracia. Después de elecciones libres y limpias Obama no debería haber escatimado esfuerzos para sostener a la Cuba de la que Chávez intentará apropiarse pronto, pero este no es el momento.
Pero bueno, es Obama y está rodeado de los peores enemigos que tuvo Estados Unidos en su historia, y no van a descansar hasta haber destruido a los Estados Unidos desde adentro.
A Obama: La libertad no se negocia y no se compra.
P.D.: El levantamiento solamente incluye volver más sencillo el viaje a la Isla y el envío de remesas, pero pronto veremos a Obama abrazado a Raúl o al cadáver de Fidel, como ya se humilló ante los árabes.
Ferdinando, la guerra fria terminó hace rato. En cuba no se quieren dar por enterados que la URSS dejó de existir, pero en EEUU no es muy distinto en lo tocante a la posición residual de Cuba en un contexto distinto al de la década del 60. La derecha testadura no quiere reconocer que el embargo no funcionó para que Cuba deponga el comunismo. Obama en esto tiene otra mirada, más práctica. Más allá de las malas relaciones actuales entre Cuba y EEUU, ni en un lugar domina ya el stalinismo ni en el otro el macarthismo.
En este caso disiento con la entrada.
Por empezar, los cubanos son responsables de la realidad que viven y de permitir que se difunda la enorme mentira del castrismo.
Por otro, creo (quizás ingenuamente), que la estrategia de Obama pasa por dejar sin excusas a los viejos enemigos de EEUU.
Así como acepta negociar con el presidente iraní, empieza a levantar las sanciones contra Cuba.
Recordemos que el embargo es SÓLO para comerciar entre EEUU y Cuba. El resto del mundo puede hacerlo. Sin embargo, sirvió de excusa para todos los males cubanos.
Me parece que puede servir para quitar caretas y mostrar la realidad de varios países y dirigentes.
En el corto plazo va a ser una victoria dialéctica de cómo David le ganó al Goliat capitalista que terminó cediendo ante la férrea voluntad comunista.
En el mediano plazo puede pasar lo que dicen, que Estados Unidos después levante el resto del embargo y Cuba siga igual y no puedan echarle la culpa a Estados Unidos.
El detalle es que el mundo funciona a corto plazo.
@Fernando, 50 años de empobrecimiento y destrucción son prueba suficiente de que los Castro no necesitan excusas, ni mucho menos motivos, para vender su basura, tanto dentro de Cuba como hacia afuera.
Cuanto menos excusas les dé el mundo, mejor.
El regimen va a caer cuando empiecen a entrar productos y los cubanos se den cuenta de que les encantan.
Fernando, no es que disienta totalmente con tu post, pero en realidad las sanciones contra Cuba (como esta) y el «embargo» que falsamente llaman bloqueo lo único que hizo fué beneficiar al tirano barbudo, ya que se posicionó como un héroe frente al «imperio del mal» del Norte.
Y esto no lo digo yo, lo dice el mismo Armando Ribas, cubano recontra anticastrista y exiliado en Argenitna.
Si bien yo tampoco tengo ningún aprecio por Obama, en esta estoy de acuerdo, y creo que si levanta el embargo es lo mejor que le puede pasar al mundo ya que varios se darían cuanta de que el mal de Cuba viene de los Castro y no de USA.
Pero los sectores más conservadores (que dicen ser los más anticastristas) hacen oídos sordos a esta realidad y terminan beneficiando a la tiranía de los Castro.
Cuba, con o sin embargo, mientras siga siendo comunista, no recibira ni un misero peso de inversión proveniente del sector privado (el que quiere progresar, no los parasitos del estado).
Ningun empresario en su sano juicio invertiria en un pais donde no hay propiedad privada.
Lo bueno de lo hecho por Obama, es que no ahora no van poder echarle la culpa al «bloqueo».
Saludos.