El mundo no se va a acabar el 29 de junio, ni el 28 a las seis de la tarde, cuando el kirchnerismo pierda el Congreso. El mundo, al menos el paisucho este, va a tener problemas en diciembre, cuando asuman los nuevos legisladores. Mientras tanto, el oficialismo tendrá 6 meses para hacer todo lo que quiera, como viene haciendo.
Los opositores, o al menos los que no los van a votar, no crean que todo se arregla cuando el PROPeronismo, la Coalición Cívica (tienen tantos nombres que ya me perdieron) o lo que resucitó de la UCR ganen la mayoría del congreso. No. Cuando eso pase va a empezar la ametralladora de leyes pelotudas, inconstitucionales o kirchneristas para cuidarlos cuando pierdan la mayoría.
Hay tres momentos distintos.
1. Pre electoral: Estamos en este donde todos nos prometen que son ellos o el caos, o que son igual de progres pero menos corruptos. Lo que viendo la oferta actual debería ser suficiente por ahora.
2. Post-electoral, pero previo a las asunciones: El peligroso. Es cuando hay que vigilar todo lo que haga el Congreso. Va a ser el último momento de la escribanía Kirchner, y van a hacer todo lo que quieran, probablemente hasta saquen leyes que les garanticen impunidad como las del nefasto Berlusconi, se queden con fondos privados, o jodan más gente. Entre junio y diciembre es lo jodido.
3. Post asunciones: Cuando los legisladores cambien, cuando adentro del Congreso, haya más opositores que fanáticos kirchnerosos se va a poder hablar de que cambie el rumbo del país, etc, etc, etc… pero eso es en DICIEMBRE. Claro que también habrá que cuidar los DNU y demás decretos de la perra, como también habrá que cuidar que la negra resentida no entorpezca leyes importantes que no le sirvan ni a la banda ni a los amigotes. Hay mecanismos constitucionales por los que las leyes podrían ser aprobadas sin necesidad de que el Ejecutivo las ratifique, pero son lentos, y hacen falta leyes urgentes, rápidas y neurales, no cosméticas ni testimoniales.
Probablemente mayo de 2010, para celebrar el bicentenario, sea un buen momento para un Juicio Político contra la perra y su posterior renuncia. Además de Juicios Civiles y Penales contra los delincuentes.
Mayo de 2010 es mañana. Falta menos de lo que parece.
Yo no tengo esperanza alguna en este país.
La oposición, como vengo diciendo hace tanto tiempo, es kirchnerismo disfrazado, bañado todos los días.
A lo único que puedo aspirar en este “país” es a que el Estado se deje de meter en mis asuntos personales, porque de la política es imposible confiar.
Todos son estatistas-socialistas, los de la “izquierda” y los de la “derecha”.
Xacto. Kirchnerismo correcto le digo yo.
Mi viejo decía en los 80 que los radicales y los peronistas eran lo mismo, nada más que unos usaban desodorante y los otros no, la misma metáfora se aplica a los K y la oposición.
También puede ser que entre junio y diciembre haya deserciones entre los kirchneristas electos si los resultados confirman un ostracismo K definitivo. Una especie de “efecto Felipe Solá” acelerado. Bah, se me ocurre.
Jaja, muy buena la del desodorante. Argentina debe ser el único país en el mundo donde dos partidos que tienen las mismas ideas de fondo (estatismo) se haya disputado la historia política del mismo. La diferencia es de forma, los radicales se la dan de “limpios” y de “republicanos”. Es decir, si te tienen que estafar, lo hacen, pero que pase por el Congreso el robo aunque sea..
Lo que está claro es que ninguno va a bajar los impuestos, las retenciones, va a dejar de expropiar empresas de “sectores estratégicos” ni va a dejar la plata de los viejos o los bancos en paz, y ni hablar de dejar en paz el peso, porque ninguno va a eliminar al BCRA.