Grecia y España son dos casos a analizar muy seriamente. No por los descalabros económicos y sus delirios estatistas, eso se lo dejo a los economistas.
Lo realmente interesante, al menos para mí, es la desesperación de ejércitos de parásitos por seguir viviendo del estado. Están dispuestos a quemar Madrid y Atenas con tal de que no les corten el chorro que creían era eterno.
Otra de las situaciones que merece un análisis largo y profundo que seguramente no dejarían presentar en ningún Congreso de Psicología es el porqué gente adulta todavía cree que el Estado es una chequera en blanco y que de la nada puede sacar toneladas de plata.
Personalmente creo que porque la inmensa mayoría cree que porque el Estado puede imprimir billetes eso es lo mismo que producir riqueza, especialmente porque nadie, nunca, se tomó el trabajo de educar masivamente sobre qué es la riqueza y cómo se produce.
Estamos ante casos de una inmadurez, por no decir estupidez, generalizada.
A lo que quiero llegar con tanta vuelta es que próximamente –mucho más pronto de lo que venden- Argentina va a tener que hacer un fenomenal ajuste para tratar de sanar el hueco que es el gasto público, ya infinanciable.
Ahí no estarán solos los Moyano, D’elia, Esteche y demás porquería sacrificable, los van a acompañar los educados como De Narváez, los peligrosos como Das Neves y De la Sota y los ridículos como Solanas, sin contar las hordas casi infinitas de adictos, alquilados y acéfalos que los siguen a todos lados esperando que la máquina de imprimir billetes les regale algunos.
El kirchnerismo no va a ajustar, el que ajusta detona una bomba de estupidez e ignorancia que siempre algún idiota reactivará.
¿La solución?, que el estado tenga cada vez menos poder, recaude menos, si es más chica la torta menos Kirchner van a desesperarse por ir a robársela… y encima de todo bajarían los impuestos.
Hola, una corrección!! La mayoría de la gente no cree que el estado es un cheque en blanco, saben muy bien que les están quitando la sangre y la vida a los que todavía producen… Lo saben y no les importa; creen que ellos tienen un derecho casi divino al saqueo en nombre de todos.
Lo que sí es verdaderamente común en este contexto de ignorancia general es pensar que el estado puede impulsar el progreso mediante mayores gastos, el keynesianismo caló muy hondo.
Habría que alfabetizarlos en materia económica, que repitan cien veces: «vivimos en un mundo de recursos escasos y el estado no crea riqueza, la transfiere».
[…] “Otra de las situaciones que merece un análisis largo y profundo que seguramente no dejarían presentar en ningún Congreso de Psicología es el porqué gente adulta todavía cree que el Estado es una chequera en blanco y que de la nada puede sacar toneladas de plata. Personalmente creo que porque la inmensa mayoría cree que porque el Estado puede imprimir billetes eso es lo mismo que producir riqueza, especialmente porque nadie, nunca, se tomó el trabajo de educar masivamente sobre qué es la riqueza y cómo se produce. Estamos ante casos de una inmadurez, por no decir estupidez, generalizada.” (The Place…) […]
[…] Articulos Actualizados : Consecuencias […]